labvanced logoLabVanced
  • Research
    • Publications
    • Researcher Interviews
    • Use Cases
      • Behavioral Psychology
      • Personality & Social Psychology
      • Cognitive & Neuro Psychology
      • Developmental & Educational Psychology
      • Clinical & Health Psychology
      • Sports & Movement Psychology
      • Marketing & Consumer Psychology
    • Labvanced Blog
  • Technology
    • Feature Overview
    • Desktop App
    • Phone App
    • Precise Timing
    • Experimental Control
    • Eye Tracking
    • Multi User Studies
    • More ...
      • Questionnaires
      • Artificial Intelligence (AI) Integration
      • Mouse Tracking
      • Data Privacy & Security
  • Learn
    • Guide
    • Videos
    • Walkthroughs
    • FAQ
    • Release Notes
    • Documents
    • Classroom
  • Experiments
    • Public Experiment Library
    • Labvanced Sample Studies
  • Pricing
    • Pricing Overview
    • License Configurator
    • Single License
    • Research Group
    • Departments & Consortia
  • About
    • About Us
    • Contact
    • Downloads
    • Careers
    • Impressum
    • Disclaimer
    • Privacy & Security
    • Terms & Conditions
  • Appgo to app icon
  • Logingo to app icon
Research
Publicaciones
Entrevistas a Investigadores
Casos de Uso
Blog de Labvanced
  • 中國人
  • Deutsch
  • Français
  • Español
  • English
Publicaciones
Entrevistas a Investigadores
Casos de Uso
Blog de Labvanced
  • 中國人
  • Deutsch
  • Français
  • Español
  • English
  • Publicaciones
  • Entrevistas a investigadores
    • Comparación de Seguimiento Ocular en Línea y en Laboratorio para la Evaluación de la Percepción de Sincronía Audio-Visual en Infantes
    • Encontrando Influenciadores de Ricitos de Oro: Cómo el Número de Seguidores Impulsa la Participación en Redes Sociales
    • La Interferencia Semántica en Infantes de 9 a 36 Meses: Un Estudio de Seguimiento Ocular en Casa sobre las Habilidades Léxicas de los Infantes
    • La Canción Es Más Memorable Que la Prosodia del Discurso - Tonos Discretos Ayudan a la Memoria Auditiva de Trabajo
    • Relación Ortográfica y Efectos de Palabras Transpuestas en la Tarea de Decisión Gramatical
    • Modulación Emocional a través de la Música Después de la Inducción de Tristeza
    • Los Niños Aprenden Dependencias No Adyacentes
    • La Personalidad Escucha en Ruido
    • ¿Son Todos los Ojos Iguales?
    • Activación Verbal en Infantes
  • Casos de Uso
    • Áreas de Investigación

      • Psicología Comportamental
      • Psicología de la Personalidad y Social
      • Psicología Cognitiva y Neuropsicología
      • Psicología del Desarrollo y Educativa
      • Psicología Clínica y de la Salud
      • Psicología del Deporte y Movimiento
      • Psicología del Marketing y del Consumidor
    • Investigadores

      • Estudiantes
      • Investigadores
      • Grupos
  • Blog
    • Dinámicas de equipo e investigación
    • Tarea de Stroop | Historia, descripción de la tarea, datos y psicología
    • Prueba de oraciones BKB | Procedimiento e investigación
    • Efecto diádico en psicología | Resumen e investigación
    • Tarea de Navon: configuración de la tarea, investigación y más
    • Seguimiento ocular por webcam revisado por pares
    • Prueba de tapping de bloques de Corsi: de cubos a diseño en línea
    • Tarea de Dot-Probe | Guía completa
    • Tipos de memoria: conceptos para investigar
    • Juego del ultimátum
    • La tarea de búsqueda visual
    • Tareas de atención en la investigación en psicología
    • Escala de ansiedad generalizada-7 (GAD-7)
    • Tareas de toma de decisiones en psicología
    • El inventario de obsesiones y compulsiones – Revisado (OCI-R)
    • Evaluación de habilidades de función ejecutiva | Tareas y baterías
    • El cuestionario de la Escala de Flourishing (FS)
    • Labvanced y el espíritu de la ciencia abierta
    • La psicología del efecto de incubación
    • El efecto y tarea Bouba-Kiki
    • Tarea de decisión léxica: acceso al léxico mental
    • Tarea de descripción de imágenes y juego con un cuadro de chat
    • Proceso de recolección de datos suave | 6 consejos para la investigación
    • Investigación musical con Labvanced
    • 7 tareas cognitivas clásicas y ejemplos
    • Prueba de rotación mental | Una tarea de procesamiento espacial
    • Coordenadas XY en Labvanced
    • 5 experimentos famosos de psicología social
    • El poder del seguimiento ocular remoto y amigable para infantes
    • La prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin
    • 13 casos de uso de seguimiento de cabeza para la investigación
    • 5 consejos para mejorar tus habilidades de percepción
    • Introducción al paradigma de mirada preferente
    • Investigando la cognición en pacientes con migraña y dolor de cabeza
    • La página de destino: ¡más información de la que piensas!
    • Controles de auriculares: antes y ahora
    • Estudios de muestra: ¡plantillas y demostraciones útiles!
    • ¿Qué es la neuroplasticidad?
    • 15 teorías del desarrollo famosas
    • Atención visual y seguimiento ocular
    • ¿Qué es la tecnología de seguimiento ocular?
    • Seguimiento ocular en la investigación en lingüística aplicada
    • 10 experimentos lingüísticos populares
    • El efecto placebo
    • 6 conceptos clave del diseño experimental
    • Audiometría de juego condicionada
    • Ilusión de Ebbinghaus
Imagen ilustrativa representando el cuestionario de la escala de flourishing

El Cuestionario de la Escala de Flourishing (FS)

La Escala de Flourishing (FS) es una herramienta de evaluación simple y directa (cuestionario de 8 ítems). Los investigadores que utilizan la FS buscan medir el éxito auto-percibido de un individuo en varios dominios de la vida, como la autoestima, el propósito, el optimismo y el éxito en las relaciones. Basado en las respuestas del participante, se calcula una única puntuación para ‘florecer’. Al evaluar estas dimensiones clave, los investigadores y los individuos pueden reflexionar sobre su funcionamiento y satisfacción general en la vida. La escala ha demostrado ser una herramienta confiable y fácil de usar tanto en investigaciones como en aplicaciones prácticas, ayudando a individuos, investigadores y profesionales a identificar fortalezas y posibles áreas de crecimiento en la búsqueda de una vida plena.

Historia de la Escala de Flourishing

La Escala de Flourishing fue creada con el objetivo general de establecer una medida confiable de bienestar basada en teorías psicológicas modernas, como la psicología positiva. En los últimos años, los hallazgos en el campo de la psicología han señalado que para entender el bienestar de un individuo no es suficiente medir su nivel de felicidad, sino que también es importante considerar varios otros factores que en última instancia juegan un papel importante en vivir una vida plena.

Edward Diener, un psicólogo y investigador destacado en el campo del bienestar subjetivo, reconoció que las medidas de felicidad utilizadas en ese momento a menudo descuidaban aspectos clave del bienestar. Así, se propuso, junto con sus colegas, crear una medida multidimensional de bienestar en la que se consideraran factores adicionales. De este modo, se desarrolló la Escala de Flourishing como un intento de proporcionar a los investigadores una herramienta para entender mejor lo que significa ‘florecer’ y prosperar en la vida (Diener et al., 2009).

rasgos medidos por el cuestionario de la escala de flourishing.

Para desarrollar la escala tal como la conocemos y usamos hoy, el proceso de desarrollo involucró una extensa investigación, incluidas pruebas piloto y retroalimentación de diversas poblaciones que incluían una mezcla de géneros de diversos orígenes. Como resultado, Diener y su equipo hicieron su parte para asegurar que la escala pudiera reflejar diferentes dominios de bienestar que son más relevantes para la vida de un individuo. La Escala de Flourishing se publicó por primera vez en 2009, y desde entonces, muchos estudios han demostrado sus fuertes propiedades psicométricas, incluida su alta confiabilidad y validez. Ahora, la FS se utiliza como una medida estándar para evaluar el bienestar psicológico tanto en investigaciones académicas como en aplicaciones prácticas (Weziak-Bialowolska et al., 2021).

Estructura del Cuestionario de la Escala de Flourishing

La Escala de Flourishing consta de ocho ítems que miden varios aspectos del bienestar psicológico. Cada afirmación de la escala refleja una dimensión diferente de florecimiento, como la calidad de las relaciones interpersonales, los sentimientos de autoestima, tener un sentido de propósito en la vida y el optimismo. Se espera que los encuestados califiquen su nivel de acuerdo con una afirmación presentada utilizando una escala de Likert de 7 puntos, donde 1 indica "totalmente en desacuerdo" y 7 "totalmente de acuerdo", asegurando una comprensión detallada de la auto-percepción de un encuestado en áreas críticas descritas anteriormente.

Ejemplo de ítems incluidos en la Escala de Flourishing:

  • Llevo una vida con propósito y significado.
  • Mis relaciones sociales son solidarias y gratificantes.
  • Estoy comprometido e interesado en mis actividades diarias.

Ejemplo de ítems del cuestionario de la Escala de Flourishing.

El cuestionario de la Escala de Flourishing, como se muestra arriba, se puede importar a tu cuenta de Labvanced haciendo clic en el botón ‘Importar’ aquí.

Otro factor interesante de esta escala es la redacción de las afirmaciones en un tono positivo. Por ejemplo, los ítems incluyen afirmaciones como "Soy una buena persona y llevo una buena vida" o "Soy optimista acerca de mi futuro". Esto anima a los encuestados a centrarse en sus fortalezas y experiencias positivas. La escala está estructurada de tal manera que es accesible y comprensible para una amplia gama de poblaciones, incluidos estudiantes, profesionales e individuos que buscan crecimiento personal (Diener et al., 2010).

Puntuación de la Escala de Flourishing

Los ítems de la Escala de Flourishing se suman. La puntuación más baja posible es 8 y la puntuación más alta es 56. pueden tener una puntuación total que puede ser tan baja como 8 hasta una puntuación máxima de 56. Las puntuaciones más altas indican una autoevaluación positiva del bienestar, es decir, que el encuestado tiene muchas fortalezas y recursos psicológicos.


Únete a Labvanced hoy y agrega la escala de flourishing a tu próximo experimento en línea.

La Escala de Flourishing en la Investigación

La Escala de Flourishing se utiliza ampliamente en la investigación para medir el bienestar en diversas poblaciones y contextos. A continuación se presentan algunos ejemplos de los estudios donde se incorporó la Escala de Flourishing para medir el bienestar en varios grupos y poblaciones:

  • Población trabajadora: Un estudio de Du Plessis et al., (2023) tuvo como objetivo encontrar si los comportamientos de afrontamiento positivos desempeñaban un papel mediador entre la inteligencia emocional rasgo y el florecimiento, y también explicar cómo ciertas características influyen en los resultados de comportamiento en el trabajo. Los hallazgos señalaron que los individuos, cuando tienen una mayor inteligencia emocional, tienden a involucrarse en comportamientos de afrontamiento más positivos y esto, a su vez, mejora su florecimiento.
  • Adolescentes: Tan et al., (2021) realizaron un estudio con el objetivo de examinar la invariancia de medición longitudinal, respecto a la Escala de Flourishing (FS), para ver si mide de manera consistente el bienestar eudaimónico en diferentes momentos y si las puntuaciones se pueden comparar entre grupos masculinos y femeninos entre adolescentes chinos. Los hallazgos del estudio implicaron que la FS puede medir de manera confiable el mismo constructo de bienestar eudaimónico a lo largo del tiempo y es válida para comparar diferencias en las puntuaciones entre hombres y mujeres.
  • Estudiantes universitarios: Belen et al., (2020) en su estudio examinaron la relación entre el miedo a la felicidad y el florecimiento entre estudiantes universitarios turcos. También investigaron si la relación estaba mediada por sus niveles de esperanza. El estudio encontró que experimentar menos miedo respecto a las actividades relacionadas con la felicidad aumentó la motivación de los estudiantes para alcanzar sus metas deseadas y su percepción de capacidad para crear un camino hacia estas metas, lo que a su vez mejoró sus niveles de florecimiento.

Conclusión

La Escala de Flourishing (FS) es una herramienta prominente para evaluar el bienestar de un individuo, abarcando dominios críticos como relaciones, propósito, autoestima y optimismo. Es una herramienta ampliamente utilizada debido a sus buenas propiedades psicométricas, incluyendo la confiabilidad, que permite a los investigadores administrarla en diversas poblaciones. Además, no es muy exigente de administrar, ya que solo son 8 ítems que el encuestado debe completar. La Escala de Flourishing sigue siendo un recurso valioso para promover el bienestar y mejorar la comprensión que los individuos tienen de su propio florecimiento.


Únete a Labvanced hoy y agrega la escala de flourishing a tu próximo experimento en línea.

Referencias

  • Belen, H., Yildirim, M., & Belen, F. S. (2020). Influencia del miedo a la felicidad sobre el florecimiento: Roles mediadores de la agencia de esperanza y los caminos de esperanza. Australian Journal of Psychology, 72(2), 165–173. https://doi.org/10.1111/ajpy.12279
  • Diener, Ed, Wirtz, D., Tov, W., Kim-Prieto, C., Choi, D., Oishi, S., & Biswas-Diener, R. (2009). Nuevas medidas de bienestar: Escalas cortas para evaluar el florecimiento y sentimientos positivos y negativos. Social Indicators Research, 97(2), 143–156. https://doi.org/10.1007/s11205-009-9493-y
  • Diener, Edward, Wirtz, D., Tov, W., Kim-Prieto, C., Choi, D., Oishi, S., & Biswas-Diener, R. (2010). Escala de florecimiento. Conjunto de datos PsycTESTS. https://doi.org/10.1037/t03126-000
  • Du Plessis, M. (2023). Inteligencia emocional rasgo y florecimiento: El papel mediador del comportamiento de afrontamiento positivo. SA Journal of Industrial Psychology, 49. https://doi.org/10.4102/sajip.v49i0.2063
  • Tan, Q., Zhang, L., Li, W., & Kong, F. (2021). Invariancia de medición longitudinal de la escala de florecimiento en adolescentes. Current Psychology, 40(11), 5672–5677. https://doi.org/10.1007/s12144-021-01754-z
  • Weziak-Bialowolska, D., Bialowolski, P., Lee, M. T., Chen, Y., VanderWeele, T. J., & McNeely, E. (2021). Propiedades psicométricas de las escalas de florecimiento de una evaluación integral del bienestar. Frontiers in Psychology, 12. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.652209
Prev
Evaluación de habilidades de función ejecutiva | Tareas y baterías
Next
Labvanced y el espíritu de la ciencia abierta